El Camino Inglés es una de las rutas más antiguas y singulares para llegar a Santiago de Compostela. Elegido por peregrinos desde la Edad Media, este camino destaca por su belleza costera, historia y el encanto de sus paisajes. Aunque menos transitado que otras rutas, ofrece una experiencia íntima y auténtica.
Historia del Camino Inglés
El origen del Camino Inglés se remonta a los siglos XII y XIII, cuando peregrinos de las Islas Británicas, Escandinavia y el norte de Europa llegaban por mar a los puertos de Ferrol y A Coruña. Desde allí, continuaban su peregrinación a pie hasta la tumba del Apóstol Santiago en Compostela.
Esta ruta fue especialmente popular entre comerciantes y marinos, quienes aprovechaban su viaje para cumplir con sus votos religiosos. Aunque el auge del Camino Inglés disminuyó con el tiempo, su legado histórico se mantiene vivo en las iglesias, hospitales y cruceiros que marcan el recorrido.
Variantes del Camino Inglés
El Camino Inglés tiene dos variantes principales:
- Ruta desde Ferrol: Con 118 kilómetros, esta variante es la más popular, ya que permite a los peregrinos completar los 100 kilómetros mínimos necesarios para obtener la Compostela. Este recorrido combina paisajes costeros, bosques y pequeñas aldeas gallegas. También es posible realizar esta variante en 4 días, ajustando las etapas para adaptarse al tiempo disponible.
- Ruta desde A Coruña: Con solo 73 kilómetros, esta variante no alcanza la distancia mínima para obtener la Compostela. Sin embargo, es ideal para quienes buscan una experiencia más corta o desean complementar su peregrinación con otros caminos.
Etapas Recomendadas
A continuación, desglosamos las etapas recomendadas para cada variante del Camino Inglés:
Camino Inglés desde Ferrol (118 km):
- Ferrol a Neda: 15 km
- Etapa inicial con vistas a la ría de Ferrol y un recorrido sencillo para adaptarse al ritmo del camino.
- Neda a Pontedeume: 16 km
- Una etapa que combina paisajes rurales con la belleza del casco antiguo de Pontedeume.
- Pontedeume a Betanzos: 21 km
- Este tramo incluye subidas exigentes, pero recompensa con la riqueza histórica de Betanzos.
- Betanzos a Bruma: 28 km
- La etapa más larga del Camino Inglés, con tramos rurales y encantadoras aldeas.
- Bruma a Sigüéiro: 24 km
- Un recorrido mayormente plano que atraviesa bosques y caminos tranquilos.
- Sigüéiro a Santiago de Compostela: 14 km
- Etapa final que lleva a los peregrinos a la majestuosa catedral de Santiago.
Camino Inglés desde A Coruña (73 km):
- A Coruña a Bruma: 33 km
- Una etapa desafiante con paisajes diversos y una rica historia vinculada al Camino.
- Bruma a Sigüéiro: 24 km
- Similar a la variante desde Ferrol, ofrece un recorrido tranquilo y agradable.
- Sigüéiro a Santiago de Compostela: 14 km
- Tramo final que culmina en la Plaza del Obradoiro.
Diferencias con el Camino Francés
- Duración: El Camino Inglés, especialmente desde Ferrol, puede realizarse en solo 4 o 5 días, mientras que el Camino Francés suele requerir más de un mes. Esta diferencia lo hace ideal para quienes buscan una experiencia más corta.
- Afluencia de Peregrinos: El Camino Inglés es menos transitado, lo que permite disfrutar de mayor tranquilidad. Según opiniones de peregrinos, este aspecto es clave para quienes desean una experiencia más introspectiva y sin masificaciones.
- Paisajes: El Camino Inglés atraviesa la costa gallega y zonas rurales, mientras que el Camino Francés abarca montañas, mesetas y valles, ofreciendo una mayor diversidad de terrenos.
- Nivel de Dificultad: Aunque más corto, el Camino Inglés incluye etapas desafiantes como las subidas a Betanzos y Bruma, consideradas exigentes por muchos peregrinos. En comparación, el Camino Francés tiene un inicio montañoso pero luego se estabiliza en terrenos más llanos.
- Historia y Contexto: El Camino Inglés tiene un fuerte vínculo con la llegada de peregrinos por mar, lo que lo distingue del Camino Francés, centrado en rutas terrestres. Esta conexión marítima es un atractivo único para quienes valoran la historia del peregrinaje medieval.
Por Qué Elegir el Camino Inglés
El Camino Inglés es una opción perfecta para quienes buscan un recorrido corto pero enriquecedor. Sus paisajes, historia y el carácter acogedor de Galicia hacen de esta ruta una experiencia inolvidable. Tanto si eliges comenzar en Ferrol como en A Coruña, el Camino Inglés te llevará a descubrir una parte única del legado jacobeo.
¡Prepara tus botas y embárcate en esta aventura hacia Santiago de Compostela!
El Camino Inglés