Hablemos...
En nuestra agencia diseñamos rutas exclusivas que se adaptan a tus necesidades. Elige desde la distancia hasta los servicios adicionales, como transporte o alojamiento. ¡Todo a tu ritmo y según tus preferencias! Recibirás respuesta personalizada en menos de 48h.
Camino de Santiago en bici - Nuestras recomendaciones
El camino de Santiago en bicicleta es una experiencia única de auténtico MTB, que combina deporte, naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planteando afrontar el Camino Francés, es fundamental elegir una planificación que se adapte en tiempo y condición física. A continuación, te presentamos tres opciones populares: 10 etapas y 5 etapas.
10 etapas
¿Andas corto de tiempo pero aún quieres disfrutar? Esta es la ruta perfecto para los que buscan equilibrio: kilómetros razonables, sin prisas pero sin perder el tiempo...
5 etapas
Si tienes suficiente tiempo... Esta es la opción más recomendada. Jornadas diarias de entre 40 y 70 kilómetros, con un total de 6 provincias dónde recorres el norte de España.
Sin presión por llegar y más
momentos para vivir el Camino
Más kilómetros por jornada,
pero más recuerdos por kilómetro
Camino de Santiago en bicicleta desde Roncesvalles (11 días y 10 etapas)
Día 1: Roncesvalles
El día comienza con el viaje hacia Roncesvalles, un lugar histórico rodeado de los verdes paisajes del Pirineo Navarro. Al llegar, visita la Colegiata, la Capilla del Espíritu Santo y disfruta de la tranquilidad del entorno. Aprovecha para revisar tu bicicleta, organizar el equipaje y descansar en el albergue.
Roncesvalles
DDía 2: Roncesvalles – Puente la Reina
Comenzando en el icónico Roncesvalles, rodeado de montañas y bosques, esta etapa cruza pintorescos pueblos como Zubiri y Pamplona, famosa por sus calles medievales y la Plaza del Castillo. Después de admirar la Iglesia del Crucifijo en Puente la Reina, te encontrarás con el emblemático Puente Románico que da nombre al lugar.
Puente de la Reina
68 km (+1.029 m)
Día 3: Puente la Reina – Logroño
Rodarás por onduladas colinas y viñedos mientras atraviesas localidades como Estella, hogar del Palacio de los Reyes de Navarra y la iglesia del Santo Sepulcro. En Torres del Río destaca la iglesia templaria del Santo Sepulcro. Logroño, tu destino final, ofrece la famosa Calle Laurel, conocida por su vibrante ambiente de tapas y vinos.
Logroño
70 km (+1.239 m)
Día 4: Logroño – Belorado
La ruta sigue entre viñedos y colinas hacia Nájera, donde puedes visitar el Monasterio de Santa María la Real. Más adelante, en Santo Domingo de la Calzada, descubrirás la Catedral y la legendaria historia del gallo y la gallina. La jornada termina en Belorado, con su tranquila plaza mayor y el encanto rural típico de Castilla.
.
Belorado
72 km (+1.071 m)
Día 5: Belorado – Castrojeriz
Entrarás en la vasta meseta castellana, caracterizada por paisajes de campos dorados. El recorrido pasa por Burgos, hogar de su imponente catedral gótica, declarada Patrimonio de la Humanidad. Castrojeriz, al final del día, ofrece un vistazo a su castillo y su tranquilo entorno medieval.
Castrojeriz
89 km (+939 m)
Día 6: Castrojeriz – Sahagún
El trayecto atraviesa el corazón de la Meseta. En Frómista, no te pierdas la Iglesia de San Martín, un excelente ejemplo del románico español. Sahagún, conocido como la "Capital del Mudéjar", te sorprenderá con sus iglesias y arquitectura única.
Sahagún
83 km (+523 m)
Día 7: Sahagún – Hospital de Órbigo
Esta etapa sigue caminos planos ideales para pedalear cómodamente. León es un lugar clave para detenerse, con su majestuosa catedral de vidrieras y el Hostal de San Marcos. En Hospital de Órbigo, el Puente del Paso Honroso es un lugar emblemático lleno de historia.
Hospital de Órbigo
86 km (+416 m)
Día 8: Hospital de Órbigo – Ponferrada
A medida que te acercas a la Cordillera Cantábrica, disfrutarás de paisajes montañosos y verdes. Astorga ofrece su Catedral y el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí. En Ponferrada, el Castillo de los Templarios es una visita obligada.
Ponferrada
70 km (+1.016 m)
Día 9: Ponferrada – Triacastela
La etapa cruza la región del Bierzo, famosa por sus viñedos y pueblos pintorescos como Villafranca del Bierzo. La subida al Alto do Cebreiro es desafiante, pero las vistas y el pueblo de O Cebreiro, con su arquitectura tradicional, son una recompensa increíble.
Triacastela
74 km (+1.425 m)
Día 10: Triacastela – Palas de Rey
El recorrido continúa entre paisajes gallegos de verdes colinas y frondosos bosques que crean un ambiente tranquilo y relajante. Destaca el pueblo de Samos, conocido por su impresionante monasterio benedictino, uno de los más antiguos de Galicia y un punto importante en la tradición jacobea. Más adelante, Portomarín sorprende con su singular iglesia fortaleza de San Nicolás, un edificio románico que fue trasladado piedra a piedra desde su ubicación original para salvarlo de las aguas del embalse de Belesar.
Palas de Rey
67 km (+1.244 m)
Día 11: Palas de Rey – Santiago de Compostela
La última etapa es una emocionante mezcla de emociones mientras te acercas a Santiago. Pasarás por Arzúa, famosa por su queso, antes de llegar a la Plaza del Obradoiro y la majestuosa Catedral de Santiago, donde culmina este inolvidable viaje.
Santiago de Compostela
66 km (+1.161 m)
Camino de Santiago Francés en bici en 5 etapas (desde León)
Día 1: León
La aventura comienza en la histórica ciudad de León, un lugar lleno de encanto y tradición. Dedica tiempo a visitar su imponente catedral gótica, la Basílica de San Isidoro y el animado Barrio Húmedo. Aprovecha este día para preparar tu bicicleta, organizar tu equipaje y disfrutar de un merecido descanso antes de emprender el camino.
León
Día 2: León - Astorga
La aventura comienza en la histórica ciudad de León, un lugar lleno de encanto y tradición. Dedica tiempo a visitar su imponente catedral gótica, la Basílica de San Isidoro y el animado Barrio Húmedo. Aprovecha este día para preparar tu bicicleta, organizar tu equipaje y disfrutar de un merecido descanso antes de emprender el camino.
Astorga
49km (+378m)
Día 3: Astorga - Ponferrada
El recorrido hacia Ponferrada te sorprenderá con un paisaje que combina las suaves colinas y los primeros ascensos importantes. El Alto de Foncebadón y la emblemática Cruz de Ferro serán los puntos destacados del día. Al descender hacia Ponferrada, te espera su imponente castillo templario y un ambiente medieval que invita al descanso.
Ponferrada
54km (+808m)
Día 4: Ponferrada - Triacastela
Esta etapa cruza la hermosa región del Bierzo, con viñedos y paisajes de montaña como telón de fondo. El ascenso al temido O Cebreiro, con sus vistas espectaculares y casas de piedra típicas, será un reto inolvidable. Al llegar a Triacastela, el ambiente rural te envolverá en una atmósfera de paz y tranquilidad.
.
Triacastela
74km (+1.425m)
Día 5: Triacastela - Palas de Rey
Este día transcurre entre verdes paisajes gallegos, bosques de robles y pequeños pueblos cargados de historia. Pasarás por Samos, con su impresionante monasterio benedictino, y por senderos que te acercan cada vez más a tu meta. Al llegar a Palas de Rey, sentirás la emoción de estar a un paso de Santiago.
Palas de Rey
67km (+1.244m)
Día 6: Palas de Rey - Santiago de Compostela
La última etapa te llevará por pueblos pintorescos como Melide, famoso por su pulpo a la gallega, y Arzúa, rodeado de verdes colinas. El camino culmina con la entrada a Santiago de Compostela, donde la majestuosa Catedral te dará la bienvenida. Celebra tu logro y disfruta del ambiente único de esta ciudad, destino final de miles de peregrinos.
Santiago de Compostela
66km (+1.161m)




