- Todos los productos
- Todos los productos
- Camino de Santiago desde Granada (Camino Francés)
Camino de Santiago desde Granada (Camino Francés)
https://www.proyectocaminodesantiago.com/shop/camino-de-santiago-desde-granada-6 https://www.proyectocaminodesantiago.com/web/image/product.template/6/image_1920?unique=331f00fViaje organizado de 6 días y 5 noches, dónde se recorrerá el Camino de Santiago Francés desde Sarria hasta Santiago de Compostela. Incluye viaje de IDA y VUELTA a Granada.
¿Qué incluye? Saber más...
ETAPAS CAMINO DE SANTIAGO DESDE GRANADA
La Etapa 0. El comienzo del gran viaje.
Semanas previas al inicio del viaje, se notificará el lugar de salida del autobús (Granada) con destino a Sarria, Lugo.
Durante este día, cruzaremos España de sur a norte, para establecernos en los últimos 111km del Camino de Santiago Francés.
A las 20:30h, nos reuniremos para ir a cenar en grupo y conocernos un poco más.
Hoy arranca el Camino para muchos peregrinos, ya que Sarria es uno de los puntos de partida más emblemáticos. Esta localidad de la provincia de Lugo se encuentra a aproximadamente 100 kilómetros de Santiago, la distancia mínima requerida para obtener la Compostela si se peregrina a pie.
La etapa ofrece una caminata placentera, alejada de carreteras asfaltadas y rodeada por la Galicia más rural. Los peregrinos podrán disfrutar del paisaje campestre y las pequeñas aldeas de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín. A lo largo del trayecto, se cruzan ríos sobre puentes medievales y se descubren numerosos vestigios eclesiásticos de época romana. Además, es una etapa sencilla, con múltiples puntos de avituallamiento, una longitud moderada y sin grandes desniveles, a diferencia de otros tramos del recorrido.
Nos espera una etapa que transcurre en su mayoría por asfalto y está atravesada por la sierra de Ligonde, una división natural entre las cuencas de los ríos Miño y Ulloa. A lo largo del recorrido, las numerosas iglesias románicas, el cruceiro de Os Lameiros y los yacimientos arqueológicos de Castromaior aportan un toque de encanto que compensa el predominio de pistas asfaltadas paralelas a la carretera.
En términos generales, es una etapa sin grandes complicaciones. Sin embargo, en algunos tramos habrá pequeñas subidas que, dependiendo de las energías acumuladas, podrían resultar más desafiantes de lo esperado al enfrentarlas.
Esta etapa, la más larga del recorrido, marca la salida de la provincia de Lugo y la entrada en la última provincia del Camino: A Coruña. El paso se realiza a través de la aldea de O Coto, que actúa como límite fronterizo entre ambas provincias.
Se trata de una etapa exigente, caracterizada por un perfil quebrado e irregular, con frecuentes subidas cortas pero físicamente demandantes. El camino alterna tramos en un estado de conservación excepcional, que atraviesan encantadoras aldeas de la Galicia más profunda, con zonas menos atractivas, como polígonos industriales o sectores cuyo mantenimiento deja mucho que desear.
Al llegar a Arzúa, destino de esta jornada, los peregrinos del Camino Francés se unen a los que llegan por el Camino del Norte, listos para afrontar las dos últimas etapas que los conducirán a Compostela.
La etapa de Arzúa a O Pedrouzo es una de las más accesibles del Camino Francés, con un perfil suave y sin grandes complicaciones.
El recorrido transcurre mayoritariamente por tranquilas pistas forestales que conectan pequeñas aldeas, algunas tan diminutas que cuesta distinguir dónde termina una y comienza la siguiente. La proximidad a Santiago convierte esta etapa en algo especial: la emoción de estar a un paso de la meta, tras tantos kilómetros recorridos, se siente en el ambiente.
Santiago está cerca, y eso se refleja en los caminantes. Algunos avanzan con paso ligero, con la meta claramente en mente, mientras que otros caminan con calma, temerosos de que el fin de esta aventura deje un vacío y sin saber qué vendrá después. Pero todos comparten la misma ilusión: llegar finalmente a la majestuosa plaza del Obradoiro y alzar la mirada para contemplar la imponente fachada barroca de la Catedral.
La etapa que queda por delante es corta, sencilla, con pendientes moderadas y senderos que invitan a disfrutar del trayecto.
Hoy más que nunca, ¡buen camino, peregrino! Tu destino te espera.
Una vez visitemos la ciudad, compremos algunos recuerdos y recarguemos las pilas con una buena comida en Santiago, pondremos rumbo a Granada para volver a casa.
✽ ¿Qué incluye nuestro paquete?
VIAJE ORGANIZADO CAMINO DE SANTIAGO DESDE GRANADA
Tu Experiencia Grupal en el Camino de Santiago: Vive una Aventura Única.
✔️ Transporte IDA Y VUELTA / Soporte
Disfruta de transporte cómodo desde tu ciudad de origen y durante las etapas. Contamos con soporte en cada tramo para que nada te detenga. Una vez llegados a Santiago, saldremos de vuelta hacia nuestra ciudad de origen.
✔️ Viaje Grupal: Conecta con Personas Únicas
Únete a un grupo de personas que comparten el mismo espíritu aventurero. Fomenta amistades y momentos únicos mientras recorres el Camino.
✔️ Itinerarios Planificados
Explora los últimos tramos del Camino Francés con rutas organizadas. Todos los días se facilitará una guía de la etapa a realizar.
✔️ Alojamiento en Albergues Privados Todas las Noches
Descansa en albergues privados cuidadosamente seleccionados, con instalaciones cómodas para garantizar una experiencia relajante después de cada etapa.
✔️ Camiseta Técnica de Recuerdo
Llévate una camiseta exclusiva, diseñada especialmente para este viaje, perfecta para acompañarte durante las etapas y como recuerdo de esta experiencia inolvidable.
✔️ Primera Cena Incluida
Comienza tu aventura con momentos especiales de convivencia y celebración en grupo.
✔️ Seguro Privado para Todas las Etapas
Viaja tranquilo con un seguro privado que cubre cualquier imprevisto durante el Camino.
A un solo paso del Camino...
Si aún tienes duda sobre el Camino de Santiago desde Granada, escríbenos.
Calendario 2025
Calendario 2025
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas comunes sobre el Camino.
Este paquete incluye todo lo necesario para que disfrutes al máximo de la experiencia del Camino de Santiago sin preocupaciones:
- Alojamiento en albergues privados.
- Transporte IDA Y VUELTA desde Granada a Sarria y desde Santiago de Compostela a Jaén.
- Acompañante 24h.
- 1ª Cena incluida y dinámicas de grupo.
- Guía del Camino de Santiago (Puntos de interés, recomendaciones, etc).
- Camiseta técnica deportiva de recuerdo y Credencial del Peregrino.
- Transporte de equipaje entre etapas para que camines ligero.
- Asistencia telefónica en caso de cualquier emergencia.
- Seguro privado en cada etapa.
El itinerario cubre los últimos 111 kilómetros del Camino Francés, desde Sarria hasta Santiago de Compostela. Está dividido en 5 etapas, caminando entre 20 y 25 kilómetros al día. Es un tramo ideal para quienes buscan completar el mínimo requerido para obtener la Compostela. Se te entregará una guía de la distancia de la etapa, desnivel, kilómetros, punto de interés y todo lo necesario para poder recorrer el Camino de Santiago.
Menos es más. Tras realizar en numerosas ocasiones el Camino de Santiago, te recomendamos llevar lo imprescindible. Previo al viaje te mandaremos junto a la guía una recomendación de que llevar durante el viaje, pero puedes ver más información en nuestro blog.
- Agua y algo de comida ligera.
- Protección solar (gafas, gorra, crema solar).
- Chubasquero o capa de lluvia (el tiempo en Galicia puede ser impredecible).
- Un botiquín básico y tiritas para posibles rozaduras.
- Tu guía del Camino y documentos personales.
Sí, debes completar al menos los últimos 100 kilómetros a pie hasta Santiago de Compostela y sellar tu credencial del peregrino al menos dos veces al día durante el recorrido. Nosotros te proporcionamos la credencial al inicio del Camino.
.
Sí, debes completar al menos los últimos 100 kilómetros a pie hasta Santiago de Compostela y sellar tu credencial del peregrino al menos dos veces al día durante el recorrido. Nosotros te proporcionamos la credencial al inicio del Camino.
Por supuesto. El tramo desde Sarria es uno de los más accesibles y está diseñado para personas de todas las edades. Muchas familias y grupos multigeneracionales eligen este tramo del Camino. Eso sí, recomendamos que tanto los mayores como los niños tengan cierto hábito de caminar para disfrutarlo al máximo.
Estamos aquí para ayudarte. Tendrás un número de asistencia al que podrás llamar en cualquier momento si surge algún problema. Además, el Camino está bien señalizado y transitado, lo que garantiza que nunca estarás completamente solo. No te preocupes de nada con nuestro seguro de viaje, incluido en el precio.
Sarria es fácilmente accesible en tren o autobús desde ciudades como Madrid, Santiago de Compostela o Lugo. Si necesitas ayuda para planificar tu transporte, estaremos encantados de orientarte.
Ambas opciones son válidas. Viajar solo te permite disfrutar de una experiencia más introspectiva, mientras que hacerlo en grupo es ideal para compartir momentos y conocer a otras personas. Este paquete está diseñado tanto para el viaje en grupo con más peregrinos y conocer gente nueva, puedes optar por otros paquetes de viajes grupales o en solitario.
Contamos con políticas de cancelación flexibles. Si surge algún imprevisto, podemos ayudarte a cambiar las fechas de tu reserva o gestionar un reembolso según los plazos establecidos. Consulta nuestras condiciones al reservar.
El Camino atrae a personas de todas las edades, nacionalidades y perfiles: desde familias con niños hasta adultos mayores, grupos de amigos y viajeros solitarios. Es una oportunidad única para conocer personas con historias y motivaciones diversas, pero con un objetivo común: llegar a Santiago.
Desde Junio a Septiembre son los meses más recomendables, ya que el clima es agradable y puedes conocer a más peregrinos.