Ir al contenido

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago?

Guía completa por rutas y tipos de peregrinos
15 de mayo de 2025 por
Proyecto Camino de Santiago
| Sin comentarios aún

El Camino de Santiago es una experiencia única que cada peregrino vive de forma personal. Una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto tiempo necesito para completarlo?

No hay una respuesta única. El tiempo necesario depende de la ruta elegida entre las más de 10 disponibles, tu condición física, el tipo de experiencia que busques y las condiciones de la temporada.

En Proyecto Camino de Santiago, con nuestra experiencia acompañando a miles de peregrinos, sabemos que planificar bien el tiempo es fundamental. Aquí te contamos cuántos días necesitas según la ruta, tu experiencia y objetivos.

Factores que influyen en el tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago

La ruta elegida: hay más de 10 Caminos diferentes

El Camino de Santiago es una red de rutas históricas con diferentes longitudes:

  • Camino Francés: 775 km desde Saint-Jean-Pied-de-Port
  • Camino Portugués: 240 km desde Oporto o 115 km desde Tui
  • Camino del Norte: 825 km desde Irún
  • Camino Primitivo: 321 km desde Oviedo
  • Vía de la Plata: 1.000 km desde Sevilla
  • Camino Inglés: 116 km desde Ferrol o 75 km desde A Coruña

La ruta que elijas será el factor más determinante para calcular la duración total.

La distancia mínima para la Compostela: 100 km a pie o 200 en bici

Para obtener la Compostela (certificado oficial), debes recorrer como mínimo:

  • 100 kilómetros a pie o a caballo
  • 200 kilómetros en bicicleta

Esto explica por qué Sarria (111 km de Santiago) es el punto de partida más popular.

Ritmo de caminata y forma física del peregrino

Tu velocidad y resistencia dependen de:

  • Condición física inicial: Un entrenamiento previo te permitirá mantener un ritmo constante
  • Experiencia en senderismo: Los caminantes experimentados gestionan mejor las etapas largas
  • Edad y salud: Factores a considerar para una planificación realista

En Proyecto Camino de Santiago hemos acompañado a peregrinos con ritmos desde 3 hasta 6 km/h.

Tipo de peregrinación: espiritual, deportiva o experiencial

Tu motivación determina enormemente los tiempos:

  • Peregrinación espiritual: Incluye paradas en ermitas e iglesias
  • Enfoque deportivo: Etapas más largas, hasta 35-40 km diarios
  • Experiencia cultural: Requiere tiempo extra para visitas
  • Enfoque social: Implica descansos para compartir con otros peregrinos

Época del año y condiciones climáticas

La temporada afecta tu ritmo:

  • Verano: El calor obliga a madrugar más y hacer paradas al mediodía
  • Primavera y otoño: Permiten horarios más flexibles
  • Invierno: Las pocas horas de luz y el mal tiempo reducen el tiempo útil de caminata

Tabla resumen: ¿Cuántos días necesitas según el Camino?



RutaKm totalesDías estimadosMedia km/día
Camino Francés completo775 km31-35 días22-25 km
Camino Francés desde Sarria111 km5-6 días18-22 km
Camino Francés desde O Cebreiro153 km7-8 días19-22 km
Camino Portugués desde Tui115 km5-6 días19-23 km
Camino del Norte825 km33-38 días21-25 km
Camino Primitivo321 km12-14 días23-27 km
Vía de la Plata1.000 km36-42 días24-28 km
Camino Inglés116 km5-6 días19-23 km

¿Cuántos días se tarda en hacer el Camino de Santiago a pie?

Desde Sarria (Camino Francés): 5 días

El tramo desde Sarria (111 km) es el más popular y puede completarse en:

  • 5 días: Para caminantes con buen ritmo (22-23 km diarios)
  • 6 días: Para quienes prefieren etapas más cortas

Las etapas clásicas son:

  1. Sarria - Portomarín (22 km)
  2. Portomarín - Palas de Rei (25 km)
  3. Palas de Rei - Arzúa (29 km)
  4. Arzúa - O Pedrouzo (19 km)
  5. O Pedrouzo - Santiago de Compostela (20 km)

En Proyecto Camino de Santiago recomendamos dividir la tercera etapa si es tu primera experiencia.

Desde O Cebreiro: 8 días

Desde O Cebreiro (153 km) obtendrás una experiencia más completa del Camino Francés por Galicia:

  1. O Cebreiro - Triacastela (21 km)
  2. Triacastela - Sarria (18-21 km)
  3. Sarria - Portomarín (22 km)
  4. Portomarín - Palas de Rei (25 km)
  5. Palas de Rei - Melide (15 km)
  6. Melide - Arzúa (14 km)
  7. Arzúa - O Pedrouzo (19 km)
  8. O Pedrouzo - Santiago (20 km)

Camino Portugués desde Tui: 6 días

Los 115 km desde Tui ofrecen una ruta menos masificada con gran patrimonio cultural:

  1. Tui - O Porriño (16 km)
  2. O Porriño - Redondela (15 km)
  3. Redondela - Pontevedra (20 km)
  4. Pontevedra - Caldas de Reis (21 km)
  5. Caldas de Reis - Padrón (18 km)
  6. Padrón - Santiago (25 km)

Este camino es ideal para principiantes por su menor desnivel.

Camino del Norte desde Irún: 35 días

Esta exigente ruta de 825 km recorre la cornisa cantábrica con espectaculares paisajes costeros.

Se suele dividir en 32-38 etapas (22-25 km diarios) o en tramos para realizarse en diferentes momentos:

  • Irún - Bilbao: 7-8 días
  • Bilbao - Santander: 5-6 días
  • Santander - Gijón: 9-10 días
  • Gijón - Ribadeo: 6-7 días
  • Ribadeo - Santiago: 6-7 días

Camino Primitivo desde Oviedo: 13 días

Con 321 km, esta ruta original es una de las más auténticas y exigentes por su orografía.

Se divide típicamente en 13 etapas, desde Oviedo hasta Santiago, con una media de 25 km diarios.

Vía de la Plata desde Sevilla: 36-38 días

La ruta más larga desde España (1.000 km) atraviesa la península de sur a norte.

El recorrido completo lleva entre 36 y 42 días, siendo recomendable incluir días de descanso. Muchos peregrinos la dividen en tramos para realizarla en vacaciones sucesivas.

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago en bicicleta?

Requisitos para obtener la Compostela en bici

Necesitas:

  • Recorrer al menos 200 km en bicicleta
  • Recoger mínimo 2 sellos diarios en los últimos 200 km
  • Utilizar preferentemente los caminos tradicionales

Tiempos estimados según ruta

En bicicleta, los tiempos se reducen aproximadamente a la mitad:

  • Camino Francés completo: 12-15 días
  • Camino Francés desde Sarria: 2 días
  • Camino Portugués desde Tui: 2 días
  • Camino del Norte: 14-16 días
  • Camino Primitivo: 5-6 días

En Proyecto Camino de Santiago ofrecemos servicios específicos para cicloperegrinos.

¿Cuántos kilómetros se caminan al día en el Camino de Santiago?

El promedio habitual es de 20-25 kilómetros diarios. Esta distancia permite disfrutar del entorno sin agotamiento extremo.

Factores que modifican esta cifra:

  • Etapas iniciales: Recomendable empezar con 15-18 km
  • Desnivel del terreno: En zonas montañosas conviene reducir la distancia
  • Clima: Con calor o lluvia es aconsejable moderar el ritmo
  • Interés cultural: Zonas con patrimonio pueden requerir etapas más cortas

Según nuestra experiencia, las lesiones suelen aparecer al forzar distancias superiores a 30 km varios días consecutivos.

Ejemplo de planificación según disponibilidad:

Solo tengo 4-5 días: ¿qué opciones tengo?

Tus mejores alternativas son:

  • Camino Francés desde Sarria (111 km)
  • Camino Inglés desde Ferrol (116 km)
  • Camino Portugués desde Tui (115 km)
  • Último tramo del Primitivo (desde Lugo)

En Proyecto Camino de Santiago ofrecemos rutas optimizadas para quienes disponen de poco tiempo.

Dispongo de 10-15 días: mejores rutas intermedias

Puedes considerar:

  • Camino Portugués completo desde Oporto (240 km): 10-12 días
  • Camino Francés desde Ponferrada (210 km): 9-10 días
  • Camino Primitivo completo (321 km): 13-14 días
  • Camino Inglés + Finisterre-Muxía: 10-12 días

Recomendamos incluir un día adicional en Santiago para disfrutar de la ciudad.

Tengo un mes o más: Caminos largos y completos

Con más de 30 días disponibles, puedes plantearte:

  • Camino Francés integral: 31-36 días
  • Camino del Norte completo: 33-38 días
  • Vía de la Plata: 36-42 días
  • Combinaciones: Norte hasta Oviedo + Primitivo, o Vía de la Plata + Sanabrés

Preguntas frecuentes sobre el tiempo del Camino de Santiago

¿Cuál es la ruta más rápida para hacer el Camino?

La ruta más rápida para obtener la Compostela es:

  • Camino Inglés desde A Coruña (75 km, 3-4 días) - Solo válido para residentes en A Coruña o peregrinos que hayan iniciado su camino en su país de origen
  • Camino desde Sarria, Tui o Lugo (100+ km, 4-5 días)

¿Se puede hacer el Camino en fines de semana?

Sí, muchos peregrinos hacen el "Camino por etapas":

  • Dividen una ruta en varios fines de semana
  • Retoman cada vez donde lo dejaron
  • Acumulan sellos en la misma credencial

En Proyecto Camino de Santiago organizamos traslados específicos para esta modalidad.

¿Cuántas horas se caminan al día?

En promedio, entre 5 y 7 horas diarias efectivas:

  • Salida: entre 6:00-8:00 de la mañana
  • Llegada: entre 13:00-15:00
  • Paradas: 1-2 horas en total

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino si voy con niños?

Con niños recomendamos:

  • Reducir las etapas a 10-15 km diarios
  • Planificar actividades intermedias
  • Incluir días de descanso

El tiempo total aumenta aproximadamente un 50%:

  • Sarria - Santiago: 7-8 días (en lugar de 5)
  • Tui - Santiago: 8-9 días (en lugar de 5-6)

Consejos para no preocuparte por el tiempo

Servicio de transporte de mochilas

Este servicio te permite:

  • Caminar solo con lo esencial para el día
  • Reducir la fatiga y evitar lesiones
  • Mantener un ritmo adecuado

En Proyecto Camino de Santiago ofrecemos este servicio en todas las rutas principales.

Paradas estratégicas para descansar

Es importante hacer paradas cada 90-120 minutos para:

  • Hidratarse adecuadamente
  • Tomar algún alimento ligero
  • Revisar los pies para prevenir ampollas

No tener prisa: el Camino se disfruta, no se corre

El verdadero espíritu del Camino está en el viaje:

  • Conversar con otros peregrinos
  • Detenerse en lugares de interés
  • Permitirse vivir los imprevistos como parte de la experiencia

Como decimos en Proyecto Camino de Santiago: "El tiempo en el Camino se mide en experiencias, no en kilómetros".

Conclusión: ¿cuántos días necesitas tú?

Para definir tu tiempo ideal, reflexiona sobre:

  • Tu disponibilidad real: ¿Cuántos días puedes dedicar?
  • Tu forma física actual: Sé honesto contigo mismo
  • Tus motivaciones: ¿Buscas espiritualidad, cultura, deporte?
  • Tu ritmo preferido: ¿Tranquilo o desafiante?

En Proyecto Camino de Santiago llevamos años ayudando a peregrinos a encontrar su Camino ideal. Podemos ofrecerte un plan personalizado que se adapte a tus circunstancias.

¿Necesitas ayuda para planificar tu Camino según tu disponibilidad de tiempo? Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Proyecto Camino de Santiago 15 de mayo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Iniciar sesión para dejar un comentario