El Camino te espera. Nosotros te damos un empujón: 5% de descuento usando el código CAMINO5
Ir al contenido

¿Dónde Empieza el Camino de Santiago?

Puntos de Inicio Más Populares
25 de febrero de 2025 por
Proyecto Camino de Santiago
| Sin comentarios aún

El Camino de Santiago es una de las peregrinaciones más famosas del mundo, pero no todos los peregrinos comienzan en el mismo lugar. A lo largo de los siglos, el punto de inicio ha dependido de la ubicación del peregrino, aunque hoy en día hay ciertos lugares que destacan por ser los más populares. Si te preguntas dónde empieza el Camino de Santiago, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor punto de partida según tu ruta y objetivos.

¿Dónde Empieza el Camino de Santiago?

Tradicionalmente, los peregrinos comenzaban el Camino desde la puerta de su casa, recorriendo cientos o miles de kilómetros hasta llegar a la Catedral de Santiago de Compostela. Sin embargo, con el tiempo, han surgido puntos de partida más recurrentes, basados en la infraestructura, la distancia y la accesibilidad.

Hoy en día, los peregrinos pueden elegir entre diversas rutas oficiales y seleccionar su punto de inicio en función de sus preferencias y el tiempo disponible.

Principales Puntos de Inicio del Camino de Santiago

Existen varias rutas del Camino de Santiago, y cada una tiene puntos de partida más populares. Aquí te mostramos los más elegidos por los peregrinos.

1. Camino Francés: Sarria, el punto de inicio más popular

  • Distancia hasta Santiago: 114 km
  • Duración estimada: 5-6 días
  • Motivo de su popularidad: Es el punto más cercano a Santiago que permite completar los 100 km mínimos necesarios para obtener la Compostela.

Sarria es, sin duda, el punto de partida más transitado. Cuenta con una gran infraestructura de albergues, restaurantes y servicios para peregrinos.

ME APUNTO

2. Camino Portugués: Tui, la frontera con Portugal

  • Distancia hasta Santiago: 119 km
  • Duración estimada: 5-7 días
  • Características: Paisajes verdes, tradiciones gallegas y portuguesas, gastronomía destacada.

Tui es una opción popular en el Camino Portugués, ya que también cumple con la distancia mínima para la Compostela y permite recorrer un tramo histórico del Camino.

ME APUNTO

3. Camino Inglés: Ferrol, una opción corta pero intensa

  • Distancia hasta Santiago: 118 km
  • Duración estimada: 5-6 días
  • Historia: Era el punto de llegada de los peregrinos que venían en barco desde Inglaterra y el norte de Europa.

El Camino Inglés es menos transitado, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un recorrido más tranquilo.

4. Camino Portugués por la Costa: Oporto

  • Distancia hasta Santiago: 260 km
  • Duración estimada: 12-14 días
  • Dificultad: Moderada, con muchos tramos costeros de gran belleza.

Esta variante del Camino Portugués se ha vuelto cada vez más popular por sus impresionantes vistas al Atlántico y su recorrido por pueblos pintorescos.

5. Camino Francés: Saint Jean Pied de Port, el punto de inicio clásico

  • Distancia hasta Santiago: 780 km
  • Duración estimada: 30-35 días
  • Desafío: Cruce de los Pirineos en la primera etapa.

Considerado el punto de inicio "oficial" del Camino Francés, es la opción preferida de quienes buscan recorrer la ruta completa desde Francia.

6. Camino Primitivo: Oviedo, la ruta original

  • Distancia hasta Santiago: 313 km
  • Duración estimada: 13-15 días
  • Dificultad: Alta, con terrenos montañosos y desniveles pronunciados.

El Camino Primitivo es el más desafiante, pero también uno de los más auténticos y menos masificados.

7. O Cebreiro, un inicio en Galicia con encanto

  • Distancia hasta Santiago: 160 km
  • Duración estimada: 8-10 días
  • Interés especial: Pueblo con tradición celta y paisajes espectaculares.

Ideal para quienes quieren una experiencia montañosa en el Camino Francés, sin recorrerlo por completo.

8. Camino Francés: León, ideal para ciclistas y grupos

  • Distancia hasta Santiago: 308 km
  • Duración estimada: 12-15 días a pie / 6-7 en bicicleta.
  • Motivo de su popularidad: Buenas conexiones de transporte y servicios.

Es una opción común para quienes buscan completar el Camino en bicicleta o en un grupo organizado.

¿Cuál es el Mejor Punto de Inicio para Ti?

Para elegir el punto de inicio adecuado, debes considerar:

  • Tu disponibilidad de tiempo: Desde 5 días (Sarria o Tui) hasta 30+ días (Saint Jean Pied de Port).
  • Nivel de dificultad: Rutas como el Camino Primitivo son más exigentes que el Camino Portugués.
  • Tipo de experiencia deseada: Si buscas tranquilidad, el Camino del Norte es una buena opción. Si prefieres una experiencia social, el Camino Francés desde Sarria es ideal.

Conclusión

El Camino de Santiago no tiene un solo punto de inicio, sino muchos. Dependiendo de la ruta elegida y del tiempo disponible, puedes comenzar en lugares tan diversos como Sarria, Tui, Saint Jean Pied de Port o Oporto. Cada uno ofrece una experiencia única y maravillosa.

Si estás planeando tu peregrinación y aún no decides dónde empezar, esperamos que esta guía te ayude a encontrar el punto de partida perfecto para tu Camino de Santiago. ¡Buen Camino! 🌟🚶‍♂️

Proyecto Camino de Santiago 25 de febrero de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Iniciar sesión para dejar un comentario